GR 11 Pirineo occidental aragonés

Te proponemos un sueño. Poder realizar tu travesía tantas veces deseada, y encima con todas las comodidades que se pueden tener en montaña.
La GR-11 es la ruta que atraviesa los pirineos por la parte española aprovechando senderos, caminos, pistas forestales y cañadas reales. Va desde el cabo de Creus en Cataluña hasta el cabo de Higuer en el País Vasco.
Debido a su larga duración hemos creído conveniente dividir la mítica GR-11 aragonesa, en dos partes, pero si te ves con ganas y animado para hacerla de mar a mar, ponte en contacto con nosotros.
Ésta ruta alcanzaría desde Panticosa , hasta Aguas Tuertas, (valle de Echo).
Es una actividad espectacular, con largos horarios, pero que al ir con nuestro campamento podremos adaptar a nuestras necesidades físicas y emocionales. A veces es mejor sentarse y disfrutar. Al dia siguiente ya veremos.
Nuestros campamentos móviles nos acompañarán en todo momento, y alternamos con cenas en los refugios de montaña que se encuentran a lo largo del camino. Hemos elegido unos lugares únicos para montar los campamentos y disfrutar de las noches estrelladas del Pirineo.
En fin, una ruta que no te puedes perder si lo que amas es la montaña en toda su plenitud. Ánimo. No te arrepentirás.
Disponibilidad
Solicita información
Detalles
Itinerario
Salida
Quedada con el grupo en Bujaruelo a las 9 am. 10:00 am Inicio actividad
LLegada
El último día volveremos a por los coches a Bujaruelo, y desde allí nos iremos al Balneario de Boltaña
Etapas
Día 1: Bujaruelo - Ibones azules
7 horas
Día 2: Ibones azules - Sallent Gállego
7 horas
Día 3: Sallent Gállego - Ibones Anayet
7 horas.
Día 4: Ibones Anayet - Aguas tuertas
7 horas
Día 5: Aguas tuertas - Zuriza
6 horas
Día 6: Vuelta a Bujaruelo en furgoneta. Balneario
Preguntas
El equipo está limitado para llevar lo necesario para la ruta. Daremos a cada viajero una bolsa personal de 40 litros de capacidad para guardar todo lo necesario y lo llevarán las mulas.
El viajero siempre deberá llevar abrigo suficiente y agua.
También cada persona debe llevar el material que sea susceptible de romperse en caso de que la carga transportada por las mulas caiga al suelo.
En cada ruta elegida habrá una serie de materiales técnicos imprescindibles especificados en cada actividad.
Material imprescindible que debes llevar
- Botas de trekking: Las botas deben ser cómodas, cubrir los tobillos y es imprescindible que las hayas utilizado antes para evitar ampollas y rozaduras. Unos buenos calcetines también son muy importantes.
- Calzado cómodo para estar en el campamento: Unas sandalias o chancletas cómodas y que puedas ponerte con calcetines (por la noche suele refrescar)
- Saco de dormir:
- Verano: Que tenga como mínimo una temperatura de confort de 0º. La temperatura por la noche puede llegar a bajo cero.
- Primavera y Otoño: Es aconsejable una temperatura de confort como mínimo de -5º (sobre todo en las rutas de alta montaña).
- Un saco sábana (un saco que nos ponemos por dentro del saco normal) es muy aconsejable, normalmente nos da un par de grados más y ayuda a mantener el saco exterior en buenas condiciones
- Ropa adecuada para caminar por la montaña:
- Camisetas térmica
- Forro polar
- Cortaviento
- Cazadora impermeable
- Gorro térmico
- Protección para el sol:
- Gorra
- Gafas de sol
- Crema de sol, mínimo factor de 50
- Frontal (estilo minero) o Linterna: Las pilas son necesarias en ambos casos.
- Cantimplora de un litro de capacidad como mínimo.
- Si utilizas gafas de ver o lentillas, lleva unas de repuesto.
- Botiquín básico. Si necesitas medicinas, no las olvides.
- Documentación: DNI o Pasaporte en regla.
- Productos de higiene personales.
- Toalla.
Material aconsejable
- Baterías y tarjetas de memoria de repuesto para los aparatos eléctricos.
- Prismáticos.